En la bicicleta de montaña la mayoría de las partes móviles se engrasan con aceite líquido a excepción de tres partes que se hace con grasa consistente, estas tres partes son: la unión de la tija con el cuadro, la dirección y el juego de pedalier. El uso de aceite líquido evita la acumulación de polvo y suciedad en las salidas.
Si no disponemos de un soporte para bicicletas que nos permita sujetar la bici para poder trabajar sobre ella con comodidad, lo haremos con la bicicleta apoyada firmemente sobre la pared, con el bote de aceite de engrase para cadenas de bicicleta en la mano izquierda lo aplicaremos sobre la cadena en la parte que pasa por los piñones mientras que hacemos girar la biela para la distribución a todo lo largo. Una vez terminado y asegurándonos que hemos distribuido aceite homogéneamente a todo lo largo de la cadena, con un trapo retiraremos el exceso, bastará con hacer circular un par de vueltas completas de la cadena sujetándola firmemente con el trapo.
La tija del sillín también utiliza grasa consistente en la unión con el tubo del cuadro en su parte oculta, si no se engrasa o ya se ha perdido la anterior grasa consistente aparecen ruidos de torsión acompañando al pedaleo o movimientos encima del sillín, es por lo que es muy conveniente engrasar y renovar la grasa de la tija. Para ello bastará con aflojar el tornillo que aprieta la tija en el cuadro, sacar la tija para limpiarla y volverla a engrasar en este caso con grasa consistente. Si nuestra bici esta en contacto con el agua de lavado frecuentemente puede que encontremos agua dentro de este tubo, si es así podríamos plantearnos volcar la bici de vez en cuando para dar salida a este agua.
Las fundas de los cables deben estar siempre limpias y lubricadas asegurando así el correcto funcionamiento. Para limpiar y lubricar la funda de freno trasero bastará con desenganchar la pinza que alberga las zapatillas de freno para poder desplazar la funda a lo largo del cable sin tener necesidad de quitarlo. Para lubricar este cable al igual que los demás, deben estar perfectamente limpios, con una gota de aceite de lubricación de bicicletas será suficiente en cada tramo de funda. Esta misma operación se puede realizar en los demás cables.
Las pinzas de freno "v-brake" también se deben lubricar en sus ejes y en el punto de apoyo de los muelles de retroceso. Como siempre han de estar perfectamente limpios antes de su lubricación. Una gota de aceite en cada eje y en cada punto de contacto de los muelles de retroceso será más que suficiente para un correcto funcionamiento del mecanismo de freno.
Enviado por: Federico Sanabia
3 comentarios:
Personalmente. tenga mucho cuidado con lubricar los frenos. Mucho mucho cuidado.
..esa fué una experiencia muy dolorosa que esperemos no se repita con nadie, y este es el mejor y mayor medio para orientarnos al respecto y evitar esos accidentes que aveces ocurren por tonterias, por inexperiencia o falta de orientación.
Gracias Francis.
Gracias a Federico Sanabia, que fue quien obtuvo el artículo y lo envió para publicación.
Publicar un comentario