
- La "pájara" es una hipoglucemia, es decir, una caída del nivel de glucosa en sangre, producido por un exceso de ejercicio físico o por falta de reservas de glucosa en el organismo.
- La "pájara" es un mecanismo de defensa del organismo ya que el cerebro sólo se alimenta de glucosa y si falta ésta, el cerebro corre peligro por lo que "activa una alarma".
- El organismo, por su propia supervivencia, protege al cerebro produciendo glucosa a partir de otros nutrientes disponibles o agotando al máximo la almacenada en los músculos.
- Este mecanismo de defensa nos debilita, nos crea malestar, "mata" nuestros reflejos y puede desembocar en trastornos más graves como dolores de cabeza, aturdimiento, hipotermia... y sentimos la necesidad de comer.
- Para "sobrevivir" a una "pájara" lo primero que debemos hacer es pararnos a comer, sobre todo alimentos azucados como fruta, geles, mermelada...
- También podemos prevenirla alimentándonos correctamente desde los días anteriores, comiendo hidratos de carbono complejos, y/o manteniendo una ingesta de éstos a lo largo de nuestra salida en bici (fruta, barritas, geles, bebida deportiva...), tomándolos cada hora y bebiendo cada 15 ó 20 minutos.
http://www.mountainbike.es/front/noticia/LA-PÁJARA/2c90a88f149695df0114b6256c03029f
4 comentarios:
Excelente... Es así mismito...
eso es jevi. cuidense, con todo eso.
saludos!!!
Entonces eso fue lo que me dio a mi en el Higuero que fui a parar a la clinica frente al Botanico? (gracias a todos los panas que me dieron asistencia)
Pedro
Pedro! Muchacho!! por fin apareces. Despues de que supimos que estabas bien no habíamos vuelto a saber de ti.Y que fue de tu vida???
Pedro, eso no fue lo que te dió a ti. Tuviste un accidente bajando por un camino del Higuero, sufriste muchos golpes pero el casco te salvó la vida. Fuiste muy afortunado
Publicar un comentario